Síntesis de
curso de Ciencias-Biotics 
Ciencias-Biotics es
una materia no curricular que fue creada con la idea de apoyar a los alumnos en
la adquisición de habilidades necesarias para el Laboratorio de Biología que
cursarán en los semestres 3º a 6º. 
Abarca por un lado en
el uso de Excel que se requiere para el procesamiento y presentación de datos
de sus prácticas de biología, y por otro los fundamentos más básicos de la
investigación científica, como el reconocimiento de variables, planteamiento de
pregunta de investigación etc.
La materia se continua
con BIOTICS 3 y 4 en que se ven aspectos básicos de Estadística, interpretación
de gráficas y finalmente temas selectos de programación con la intención de que
cuando presenten sus exámenes de admisión para las universidades,  mejoren su desempeño en la parte
correspondiente a este tema.
BIOTICS 1
| 
(14) 
Número de 
sesión  | 
 (15)Temática | 
(16) 
Fechas de inicio y término (programadas) | |
| 
1 | 
Reglamento e Introducción al curso.  | 
AGOSTO 18 | |
| 
2 | 
Insertar información (texto, número, fórmula, unir
  celdas, centrar, ajustar texto). | 
AGOSTO 25 | |
| 
3 | 
Movimiento dentro de la hoja (seleccionar,
  renglones, celdas, columnas (adyacentes y separadas, copiar, pegar)   | 
SEPTIEMBRE 01 | |
| 
4 | 
Formato (fuente, párrafo, borde, sombreado) | 
SEPTIEMBRE 08  | |
| 
5 | 
Formato condicional | 
SEPTIEMBRE 22 | |
| 
6 | 
Rellenado de series | 
SEPTIEMBRE 29 | |
| 
7 | 
Introducir formulas (=) | 
 OCTUBRE 06 | |
| 
8 | 
Introducir formulas (=) continuación | 
OCTUBRE 13 | |
| 
9 | 
EXAMEN
  INTERSEMESTRAL | 
OCTUBRE 20 | |
| 
10 | 
Referencia absoluta y relativa | 
OCTUBRE 27 | |
| 
11 | 
Formatos numéricos 
  (ampliar, reducir ancho columna, autoajuste, aumentar/disminuir
  decimales, numero, fecha, %)  | 
 
  NOVIEMBRE 03  | |
| 
12 | 
Formatos numéricos 
  continuación. | 
NOVIEMBRE 10 | |
| 
13 | 
Funciones Excel (promedio, desviación estándar,
  moda, mínimo, máximo, mediana) | 
NOVIEMBRE 17 | |
| 
14 | 
Funciones Excel (promedio, desviación estándar,
  moda, mínimo, máximo, mediana) | 
DICIEMBRE
  01 | |
| 
15 | 
EXAMEN FINAL | 
DICIEMBRE
  08 | 
BIOTICS 2
| 
(14) 
Número
  de 
sesión  | 
 (15)Temática | 
(16) 
Fechas de inicio y término (programadas) | ||
| 
1 | 
Variables
  experimentales (independ., dependiente, controladas) | 
ENERO 19 | ||
| 
2 | 
Identificación de
  las variables  experimentales en varios
  ejemplos | 
ENERO 26 | ||
| 
3 | 
Planteamiento de la
  Pregunta de investigación  | 
FEBRERO 02 | ||
| 
4 | 
Contexto de la
  Pregunta de investigación | 
FEBRERO 16 | ||
| 
5 | 
Planteamiento de una hipótesis en un diseño experimental | 
FEBRERO 23 | ||
| 
6 | 
Análisis de
  hipótesis en varios ejemplos | 
MARZO 02 | ||
| 
7 | 
Diseño de tabla para
  colecta de datos brutos | 
MARZO 09 | ||
| 
8 | 
EXAMEN INTERSEMESTRAL | 
MARZO 16 | ||
| 
9 | 
Procesamiento de
  datos (media y desviación estándar aplicados) | 
MARZO 23 | ||
| 
10 | 
Diseño de
  tablas con datos procesados | 
MARZO 30 | ||
| 
11 | 
Identificación del
  tipo de variable según su naturaleza (cuantitativas: continuas, discretas.
  Cualitativas: dicotómicas, etc) | 
ABRIL 06 | ||
| 
12 
13 | 
Construcción de
  gráficas de columna con barra de error (DE) y de dispersión con línea de
  tendencia, ecuación y  R2 | 
ABRIL 27 
MAYO 04 | ||
| 
14 
15 | 
Selección del tipo
  de gráfica de acuerdo a la naturaleza de variable independiente. | 
MAYO 11 | ||
| 
16 | 
Concluir en base a
  resultados procesados dando respuesta a pregunta de investigación. | 
MAYO 18 | ||
| 
16 | 
EXAMEN FINAL | 
MAYO 25 | ||
PARA LA EVALUACION INTERSEMESTRAL Y FINAL DE CADA SEMESTRE SE TOMAR{AN EN CUENTA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:
1.- TAREAS .- 30%
2.- PARTICIPACIÓN EN CLASE Y BITACORA .- 10%
3.- EXAMEN TEÓRICO PRÁCTICO.- 60%
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario